MONETIUM

...Pensando Diferente...

12:54 a.m.

El Secreto para Ahorrar

Publicadas por Death & Taxes |

¿Por qué nos cuesta tanto trabajo ahorrar? Esta es una pregunta en el aire y en los labios de muchas personas estos días. Claro, hay quienes afirman que no pueden ahorrar y eso está más grave.

ahorro, dinero, ahorrarYa estalló la crisis... Y me topé con un blog mexicano (no recuerdo cual) que hablaba un poco del tema y me puse a leer los comentarios. El comentario de una señora me impresionó. Era algo parecido“¿cómo diablos se atreven (en el blog) a aconsejarnos que ahorremos, si las cosas estan difíciles y nuestro hijo se enfermó y no teníamos dinero, y tuvimos que pagar con crédito y todavía estamos pagando esa deuda???”. Creo que la señora no escribió con tantas “y” , pero la esencia era esa.

Algunos de ustedes ya estarán pensando lo mismo que yo : PUES JUSTAMENTE POR ESO ES QUE DEBE AHORRAR, SEÑORA. Para que cuando venga una eventualidad tenga usted el colchón y no tenga que recurrir al crédito y a regalar dinero a los bancos.

Es curioso como los seres humanos tendemos a sorprendernos de las cosas que son totalmente predecibles. Por ejemplo, es un hecho que nos vamos a enfermar. No sabemos cuando ni que tan grave pero eventualmente nos agarrará una gripa, una infección, nos romperemos quizá una pata o se nos reviente el apéndice. Lo que es seguro es que nadie escapa de la enfermedad ¿cierto? Entonces porque no prevenir con un buen seguro de gastos médicos? ¿O un colchón en el banco para este rubro?. Algunas personas dirán “es que no tengo dinero” , pero entonces ¿de dónde sale el dinero que le pagan al banco por el crédito y los intereses?.

El secreto para poder empezar a ahorrar es: Abandona la idea de que el ahorro es lo que te sobra.

La mayoría crecemos con la idea de que cuando recibimos dinero hay que:

  1. gastarlo en las cuentas importantes
  2. gastarlo en lo que queremos
  3. ahorrar lo que sobre

Y claro, rara vez sobra. El secreto es INCLUIR en el presupuesto mensual o quincenal el ahorro como un rubro, categoría, partida. Y no importa si no tienes un sistema sofisticado de presupuesto (que prometo en posts próximos). Así como presupuestas tu comida corrida, tu lana para el transporte y le dinero de los cigarritos, va X cantidad al ahorro. Como si fuera una cuenta más por pagar. La forma más fácil de hacer esto es abrir una cuenta en tu banco y pedirles que mes con mes o cada quincena o semana (como te acomodes) te domicilién una cantidad que tu elijas. El banco quitará de tu cuenta de nómina o donde recibes tu dinero la cantidad que tu le digas y la pondrá en otra cuenta aparte y ¡ya estuvo!. Dinerito para el fondo de ahorro. Recomiendo que cada que juntes una cantidad considerable (de $1,500 para arriba) lo metas en un instumento de inversión (puede ser del mismo banco) que de algo de rendimientos.

Una vez que nos quitamos de la idea de que el ahorro se hace con el dinero de sobra, creeme ahorrar se vuelve una actividad regular que no cuesta tanto!.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Subscribe