1. Multinivel. Esta industria está creciendo cada vez más, y el hecho de ganar ingresos residuales es toda una lección de finanzas personales. Además de que se aprende a negociar, a vender, organización, fijación de metas, etc. En mi experiencia, entrar a un multinivel fue todo un parteagüas, en donde aprendí mucho, sigo aprendiendo y es una excelente fuente de ingresos... Claro, siempre y cuando sea un multinivel serio.
3. Desarrollo y venta de widgets. En el mismo tono, quien puede programar estas aplicación sencillas que hacen x o y para wordpress, joomla, blogger, etc. tiene mejores posibilidades de obtener más ingresos que la tradicional venta de garage del verano.
4. Vender y comprar cosas por mercadolibre.com, ebay.com, etc. A mi todavía se me hace raro comprar por “subastas” y todo este rollo, pero es un gran mercado, y pueden vender y comprar cosas de las que son fans y conocedores tales como: patinetas y artículos para ellas, libros y cómics, ropa, trading cards, maquillaje, etc.
5. Se bloggero. Este camino no siempre genera ingresos, pero si al chavo le gusta escribir, puede generar tal reputación que le paguen por publicidad, por reseñas de productos, por artículos para revistas, etc. Además, y lo digo por experiencia, es un gran hobbie.
6. Vender fotos digitales. La fotografía, es de las profesiones que más ha cambiado con el desarrollo de nuevas tecnologías y ya se ha quedado prácticamente en el olvido eso de la compra del rollo y el revelado, y la impresión. La fotografía digital ha permitido abrir un camino que antes era exclusivo de unos cuantos. En estos lugares pueden comprar fotos de stock: crestock, gettyimages, shutterstock.
7. Vender tus artesanías en Etsy. Esta página la acabo de encontrar… Es un “mercado digital” hecho exclusivamente para vender creaciones a mano. Se vende desde joyería hasta patrones de tejido. Si el adolescente es “crafty” no cuesta nada poner una tienda en Etsy y como en e- bay, hay personas que ¡ya viven de eso exclusivamente!.
8. Crear ringtones y fondos de pantalla. Los celulares ya son parte de la cultura de la juventud, y cada vez se está volviendo en un mercado más y más grande. Ya hay modas de ringtones y cada vez hay más aplicaciones de todo tipo para lo móviles.
0 comentarios:
Publicar un comentario