En éste año, Napster cumplió 10 años de existencia. Pero en realidad, la empresa solo duró dos años. Dos años en los cuales cientos de personas compartieron música de computadora a computadora (p2p = peer to peer) sin más restricción que el ancho de banda y la obligación moral de dejar unos archivos a cambio de los que tomaste.
Ya todos se saben la historia (y si no, anexo el link al final del artículo). Creo que Metallica todavía está pagando ese karma. Y las compañías disqueras nunca serán lo que fueron…
Uno de los más importantes legados de Napster, es que sembró la idea de que la música puede y en algunos casos debe ser gratis en las cabezas de miles de personas. Y está idea se extendió… vaya que se extendió a toda la industria del entretenimiento: películas, noticias de periódicos, videos, programas de televisión etc.
Como en todo, hay dos extremos: aquellos individuos que creen que por el hecho de accesar a música gratis, todo DEBE ser así y que no están dispuestos a pagar un céntimo por nada, y aquellos a los que cualquier tipo de intercambio o rebaja de precio les parece un crimen, abuso, etc.
Ya no hay marcha atrás. Ya la gente no está dispuesta a pagar $25 USD por un cd. La gente NO está dispuesta a pagar $100 USD por una temporada de Lost. La gente No está dispuesta a pagar más de $3 USD por rentar una película o a pagar más de $20 USD por el ultimo DVD de Pixar. Y no se trata de querer todo gratis, pero creo que se debe cerrar la brecha entre estas dos posiciones cada vez más. La brecha entre el precio loco de las disqueras y la obtención de álbumes enteros gratis.
Ya la industria del entretenimiento cambió. Me da pena ver que la mayoría de las compañías que ofrecen entretenimiento están muy lejos de cambiar, de ver que la gente desea opciones. El deseo de las opciones es como el agua en la presa: mientras menos vías, el agua presionara hasta encontrar por donde salir. La gente ahora sabe que hay opciones, y va a buscar la manera de obtenerlas. Que mejor que sean las propias empresas las que den oportunidad de que las personas tengan estas opciones de manera legal.
¿Un ejemplo de que las empresas de entretenimiento se niegan a cambiar? Todo el asunto de las “regiones” de los DVDs. Una absoluta tontería que no protegió a nadie y que, por supuesto fracasó.
No debemos comprar piratería, no debemos robar propiedad intelectual, no debemos hackear a nadie. Pero caray, tampoco pongan tanta traba para disfrutar de la tecnología, la globalización, y la democratización de las cosas.
Muchas gracias queridos blegtores, que tal ehh?? les gustó su nombre de hoy en adelante?? blegtores, me gusta... Y gracias por taantas respuestas sobre el misterioso pero cómodo sillón rojo... (Sarcasmo)
Hasta pronto!
Historia de Napster (http://en.wikipedia.org/wiki/Napster)
4 comentarios:
Interesante, interesante...sin embargo, creo que faltó comentar el hecho de que iTunes ya lo aplica no??? ya puedes accesar legalmente a la tecnología por internet, y creo yo que es a un precio razonable. Igualmente, XBOX y PlayStation presentan la opción de comprar juegos, shows de TV, películas (una variedad impresionante a mi parecer), y muchas otras cosas, todo por internet y sin necesidad de tener que ir a un dealer, lo cuál, claramente reduce costos y permite que los precios sean más accesible. El único detalle es que esto funciona perfectamente...en USA. Aquí en México, en XBOX por ejemplo, hay una variedad muy pequeña (pobre, muy pobre) a comparación con la variedad americana. Lástima, porque es una herramienta muy útil que, por falta de tecnología o capacidad, no la tenemos en nuestro querido país. Un saludo a los lectores de Monetium!!
Checa la historia de google phone en Internet. Es lo mismo pero reloaded!
Abrazo,
Hugo
justo estabamos hablando de esto en una de mis clases aqui en USA. el tema que ustedes no han tocado, cosa que yo tambien me vengo enterando, es que Netflix esta llevando esto a otro nivel mucho mas alla de lo que puedes conseguir en Xbox o iTunes...ahora estan aliandose con las empresas que hacen televisiones, para que vengan ya las teles con capacidad de comprar y ver peliculas, TV, conciertos, todo desde Netflix. Ya que hoy en dia se esta haciendo mas y mas barato tener un sistema increible en casa (pantallas grandes y planas, surround sound, etc...), para que ir al cine? estan haciendo a la industria del cine lo que Napster le hizo a las disqueras.
saludos desde New Orleans! :0)
10 años? WOW! A mi me toco usar Napster, aunque las canciones se tardan dias en bajar, era la onda! Y pensar que los niños de hoy en dia piensan que bajar musica de internet es normal y GRATIS!
Apple lanzo iTunes Store para Mexico hace dos meses y no ha tenido nada de exito, comparado con USA. Y el contenido es tan pobre...
Publicar un comentario