MONETIUM

...Pensando Diferente...

7:58 p.m.

¿Piensas que eres rico?

Publicadas por Death & Taxes |

¿Qué es ser rico?¿Cómo se define el nivel de riqueza de alguien? ¿Cómo sabes que tan rico eres? Hay una infinidad de definiciones y respuestas para estas preguntas. Unas complejas, conceptuales y otras muy subjetivas, muy de cada quien. Muchos relacionan la riqueza con un garage repleto de autos último modelo, grandes mansiones, galerías de arte, viajes, compras, compras y más compras. Mientras que para otros la riqueza ni si quiera tiene que ver con dinero, y déjenme decirles que comparto totalmente esa opinión. Sin embargo, vamos apegarnos a la perspectiva financiera y económica. Así que para aterrizar la idea, les quiero compartir el concepto que he aprendido de lo que es la riqueza refiriéndose al patrimonio económico de una persona… ¿Cómo saber que tan rico eres? Y es muuy fácil saber esto… Es más, si estás aferrado a averiguar la respuesta a esta pregunta y harías lo que sea para descubrirlo, lo único que tienes que hacer es simplemente hacer nada. Eso es, para saber que tan rico eres lo único que tienes que hacer es dejar de trabajar, dejar de realizar cualquier actividad física que represente un ingreso. Y el lapso de tiempo que tu, sin mover un solo dedo, puedas mantener tu calidad de vida, es tu nivel de riqueza. ¿Cómo ven? La mayoría piensa que la riqueza es un valor monetario, sin embargo es una medida de tiempo. Osea que si tu tienes activos que generen dinero para mantener tu estilo de vida por el resto de tus tiempos, sin que tu tengas que mover ni un solo dedo, quiere decir que verdaderamente eres rico.

Aún con esta fuerte crisis los medios nos siguen haciendo creer que la gente rica es aquella que gasta “obscenamente”. La verdad, yo creí esto durante mucho tiempo también… Pensaba que las celebridades son mega millonarias por los estilos de vida que llevan. Ya saben, gastan $600 USD en un collar para un chihuaha o $15,000 USD en un par de sábanas. La verdad de las cosas, es que quien gasta así, no necesariamente es millonario o rico. Es un gran generador de ingresos. Pero si sus hábitos de consumo no son sanos y estables, y no se invierte ni se diversifica, no importa que tan buen generador de ingresos seas, vas a estar en serias broncas... El secreto está en tener una fuente de ingresos con sistema, que no necesite de tu presencia física. Suena como un concepto muy fácil, pero observando las estadísticas, solo el 5% de la población mundial tiene ingresos de este tipo... (Hablaré de esto en las próximas entregas querido público, no se agobien)

El que genera buenos ingresos tiene mayor posibilidad de convertirse en millonario más rápidamente. Pero, si genera grandes ingresos y los gasta como loco (como el difunto Michael Jackson), pronto se encontrará en las filas de la bancarrota, y casa rota, y trabajo roto y autoestima rota.

Los dejo reflexionando sobre esto… Que tengo un partido de soccer que ganar con el gran equipo “Los Mays FC” en una hora, que tengan una excelente semana.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues vea... yo siempre he pensado una cosa:
Ser rico es simplemente no depender de la plata.
Véalo por ambos lados...

Saludos,

Death & Taxes dijo...

Estoy totalmente de acuerdo mi estimado Felipe, las cosas que te hacen feliz no son cosas...

Un fuerte abrazo hasta Colombia!

Otro Blog x dijo...

Eso por un lado, por el otro; también me haría feliz el hecho de no tener que depender de papel para poder hacer todo lo que quiero, me entiende? eso es. Por un lado es ser rico para hacer las cosas que uno quiera hacer sin que lo limite el capital. Por donde lo mire, eso es ser rico.

Publicar un comentario

Subscribe