MONETIUM

...Pensando Diferente...

10:23 a.m.

"I will teach you to be rich"

Publicadas por Death & Taxes |


Gracias a So por su constante aportación a la educación financiera de México, eres grande!!

Desde hace mucho tiempo tenía muchas ganas de leer el libro de Ramit Sethi "I will teach you to be rich" (Te enseñaré a ser rico). Y como ya casi no tengo tiempo de leer como una persona de mi generación (Proudly X), me compré el audio libro.

La introducción me gustó mucho, me hizo entusiasmarme por mi compra :) pero los primeros capítulos me decepcionaron mucho (por no decir harto). No porque sea un mal libro ¡nada de eso!
Pero hay algunas cosas que de verdad vale la pena platicarles...

En los primeros capítulos habla de que debes tener una tarjeta de crédito para construir tu historial crediticio. Mmm no estoy muy de acuerdo, pero tampoco me parece descabellado. En realidad, uno puede generar historial crediticio de otras formas. No soy muy fan de las tarjetas y creo que hablaré de este tema a fondo en otro post...

De lo que quiero platicar hoy, es de la manera en que Sethi recomienda cortar las comisiones de los bancos. ¡Es de risa loca! chequen nomás:

El autor dice que si te cargaron una comisión por pagar tarde o por sobregirarte, tomes el teléfono y le llames a tu banco para decir algo así:

-Tu: hola, quisiera que eliminaran la comisión que me están cobrado por pago tardío. Fue un error y no volverá a suceder.
-“Servicio” al cliente: ¿Y porqué el banco habría de hacer eso?
-Tu: Bueno, porque he sido cliente de ustedes desde hace X años y no quisiera tener que irme con la competencia.
-“Servicio” a cliente: déjeme ver que puedo hacer.


Y Zaz! ya te eliminaron la comisión!

De verdad Sethi hace este símil tal cual. Y comenta que en un 50% de las veces funciona.
Y todo parece muy sensato, salvo que no pude dejar de pensar en esa situación en mi querido México y solté una carcajada mientras trabajaba y oía.

En este país, las empresas tienen la filosofía de “ ya eres mi cliente ya te amolaste”. Y ninguno de mis lectores mexicanos me dejarán mentir.

Si uno amenaza a Bancomer, a Banamex, a HSBC, o American Express con que cancelaremos nuestra tarjeta con ellos para buscar otra mejor opción ¡se reirían en nuestra cara!!
¿Porqué? son varias razones. La primera es porque los bancos hacen tan engorroso el proceso de cancelación que muy poco porcentaje de clientes se animan a hacer semejante odisea.
La segunda es la naturaleza del mexicano para no exigir. Como que preferimos “no tener problemas” y dejarlo pasar.

La tercera es la falta de competencia. Quizá en el fondo y no tan en el fondo, las empresas saben que el de a lado no es mucho mejor que ellos. Confían en que el cambio será para peor, y muchas veces así es. Todos hemos conocido a alguien que harto de Telmex se cambió a Cablevisón solo para recibir un servicio y tratos peores...

Es de esas cosas que dan risa, pero en el fondo dan pena y vergüenza. Y confieso que muchas veces me siento impotente.

Pero para que no digan que solo denuncio y no doy soluciones haré la parte dos en la que daré algunas sugerencias que creo ayudarían a mitigar esta situación. No se si lo publicaré esta semana o la que sigue. Por lo pronto, no dejen de poner sus opiniones aquí. ¿Están de acuerdo en que esto pasa? ¿cómo creen que podríasmos cambiar?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Subscribe