Una de las primeras recomendaciones de cualquier asesor de bolsa o inversiones es que definas tu perfil como inversionista. ¿Qué significa esto? Sencillito, que tan FAN del riesgo eres... Para tu fortuna, esta tarea no tienes que hacerla solo. La mayoría de los bancos, casas de bolsa y administradoras de fondos de inversión pueden ayudarte. De hecho, es un requisito interno antes de presentarte un plan.
Existen tres clasificaciones clásicas:
Conservador
¿Prefieres no arriesgar y te gusta privilegiar la seguridad? Entonces, ésta es tu categoría. Probablemente, tu asesor te ofrecerá instrumentos de renta fija –papeles de gobierno o depósitos a plazo fijo, por ejemplo–, aunque esto signifique sacrificar la rentabilidad de tu inversión. Portafolio clásico: 70% del capital en un fondo de deuda, 10% en participación en bolsa y 20% en un fondo de cobertura.
Moderado
Esta perfil combina una buena valoración por la seguridad de la renta fija, pero cono algunos instrumentos de renta variable (como acciones, por ejemplo). No pone en riesgo el patrimonio, pero sí está dispuesto a ir más allá para mejorar la rentabilidad de una inversión conservadora. Portafolio clásico: 20% en bolsa, 60% en deuda y 20% en un fondo mensual o quincenal.
Agresivo
Si buscas rendimientos sorprendentes y estás dispuesto a correr riesgos si el objetivo es ganar una mejor rentabilidad, éste es tu perfil. Pero ojo: amar el riesgo no significa poner tu dinero en cualquier lugar. Aún la mayor apuesta puede ser controlada. Portafolio clásico: 40% en bolsa (como inversión a largo plazo), 40% en fondos de deuda de renta variable y 20% en moneda extranjera.
El paso siguiente es diseñar un plan que se ajuste a tu “personalidad financiera”. Pero siempre ten en mente la regla # 1 de las Finanzas... "Entre más riesgo, más rendimiento." Así que considera cuanto estás dispuesto a arriesgar antes de invertir en algún portafolio. Excelente opción, entre más jóven mejor... Eso si, si te animas, hazte un compromiso a ti mismo de no tocar ese dinero por lo menos 1 año. Si eres de los que retiran dinero al mes de haber empezado la inversión, mejor no la abras y ahorrate cargos por comisiones :)
Gustazo verlos por aqui estimado público de Monetium!!
0 comentarios:
Publicar un comentario