Encontré una noticia en un periódico de México que me llamó muchísimo la atención, bueno, la verdad, esta noticia es de asustarse para todos aquellos que están estudiando una carrera… En especial, una de las siguientes:
· Contaduría
· Administración
· Derecho
· Ingeniería Eléctrica
· Ingeniería en Computación e Informática
· Arquitectura y Urbanismo
· Comunicación
· Ciencias Políticas
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estas carreras están en una situación crítica de exceso de oferta de egresados a nivel nacional, lo que hace que se produzcan empleos con salarios más bajos y sea más difícil obtener un puesto en esas áreas.
Y los que lograron obtener ese deseado puesto, en el 2009 ganaron en promedio $7,500.00 pesos.
¿Interesante? Mhmmm…. Lo que a mi se me ocurre como solución, es que en lugar de competir por uno de estos puestos, porque no pensar afuera de la caja y ser el empleador en lugar del empleado, pensar en grande y construir un negocio para emplear gente que este dentro de esta fuerza laboral desperdiciada…
Que tengan un excelente fin de semana estimados blegtores,
-JALC-
9 comentarios:
No juegues, QUE MIEDO!!!!! pero la solución es muy buena, eso más el estudio de una especialización y un estudio a conciencia de si es realmente lo que quieres hacer toda tu vida y si te gusta, creo que sería muy bueno para todos los que esten en esa carrera.
Saludos,
Aurea
Hola Aurea! Te agradezco como siempre que aportes en el blog, me haces el dia!! Gracias!
Me gustó mucho de tu comentario el hecho de que la gente se tiene que enfocar y decidir a trabajar primero que nada en lo que les guste, lo demás siempre cuadrará... Saludos!
Jajaja desde antes de entrar a arquitectura sabia esto mi Joe, pero pues como dices, todo depende del plan que tengas.
Saludos
Chinos
Chinos! Que gustazo verte por aqui! Estoy de acuerdo, lo que más importa es dedicarte a lo que te gusta. Un fuerte abrazo!
-JALC-
Totalmente de acuerdo contigo.
Buen blog!!
Estercity,
Muchas gracias por comentar y me da mucho gusto que te guste Monetium, saludos!
-J-
Pues estoy deacuerdo con el comentario y aunque da miedo saber la cantidad de competencia que actualmente existe, hay que hecharle ganas a lo que realmente nos gusta y asi poder ayudar a los que viene atras de nosotros.
atte:adriana del angel
Hola Adriana,
Muchas gracias por tu comentario, y coincido contigo... Sea lo que sea a lo que te dediques, el punto es disfrutárlo y el dinero llegará por la puerta de atrás...
Saludos!
-JALC-
Este post es realmente fantasioso, si sacamos una pequeña cuenta donde méxico tiene 10000 empresas (cosa muy alejada de la realidad) y cada empresa requiere solo de 1 empleado en estas áreas (algo ficticio también), tenemos que en méxico hay 1.350.000.000 (mil trescientos cincuenta millones) de egresados, 10000 puestos de trabajos x 135.000 egresados, te vacilaron mi pana. Saludos.
Publicar un comentario