Si no mal recuerdo el salario mínimo del país anda por ahí de los $57.46 pesos… Esto quiere decir que por debajo de él no se puede pactar ninguna remuneración.
“La cantidad la fija el gobierno, previo estudio del costo de vida y de las condiciones de la macroeconomía imperantes”.
Aquí en Monetium voy a compartirles una fórmula para que puedan descifrar cuanto ganan por hr en sus respectivos empleos…
La formula es bastante simple…
1)¿Cuál es tu salario al mes?
2) Cuantas horas trabajas al día? (Considera el tiempo que te toma llegar al trabajo y salir del)
3) Multiplica el número de horas que trabajas al dia X el número de dias a la semana que trabajas…
4) Ahora, divide tu salario entre las horas totales que trabajas al mes…
5) Y listo… ya sabes cuánto ganas a la hora en tu trabajo
a. Les dejo una página de Educar.org, que te puede hacer una análisis mucho más profundo…
Por ejemplo… Julio es un estudiante de licenciatura que acaba de conseguir su primer trabajo justo después de graduarse… Entró a un gigante corporativo después de varias entrevistas y filtros. Va a trabajar de lunes a viernes de 8:00hrs a las 18:00hrs y le están pagando 13,000 pesos al mes.
Así que el cálculo quedaría así…
1) Gana $13,000.00 pesos al mes.
2) Trabaja 10 hrs al día + 1 hr para arreglarse, desayuno, transporte, etc + 1 hr de regreso del trabajo. Así que en total 12 hrs al día.
3)12 hrs/dia X 20 dias al mes (5 dias a la semana X 4 semanas al mes) = 240 hrs al mes.
4) $13,000.00 pesos/mes DIVIDIDO entre 240hrs/mes = $54.16 pesos
Esto quiere decir que por cada hora que trabaja Julio en su nueva empresa, le están pagando $54.16 pesos la hora.
Esta es una excelente herramienta, porque con esto se pueden dar cuenta Julio como andan sus finanzas personales y cuanto vale su tiempo, para que así se dé cuenta de cuánto tiene que ganar a la hr para cumplir sus objetivos.
Feliz fin de semana y espero que compartan sus reacciones a LA fórmula. Y venga ese puente que ya hacía falta caray...
“La cantidad la fija el gobierno, previo estudio del costo de vida y de las condiciones de la macroeconomía imperantes”.
Aquí en Monetium voy a compartirles una fórmula para que puedan descifrar cuanto ganan por hr en sus respectivos empleos…
La formula es bastante simple…
1)¿Cuál es tu salario al mes?
2) Cuantas horas trabajas al día? (Considera el tiempo que te toma llegar al trabajo y salir del)
3) Multiplica el número de horas que trabajas al dia X el número de dias a la semana que trabajas…
4) Ahora, divide tu salario entre las horas totales que trabajas al mes…
5) Y listo… ya sabes cuánto ganas a la hora en tu trabajo
a. Les dejo una página de Educar.org, que te puede hacer una análisis mucho más profundo…
Por ejemplo… Julio es un estudiante de licenciatura que acaba de conseguir su primer trabajo justo después de graduarse… Entró a un gigante corporativo después de varias entrevistas y filtros. Va a trabajar de lunes a viernes de 8:00hrs a las 18:00hrs y le están pagando 13,000 pesos al mes.
Así que el cálculo quedaría así…
1) Gana $13,000.00 pesos al mes.
2) Trabaja 10 hrs al día + 1 hr para arreglarse, desayuno, transporte, etc + 1 hr de regreso del trabajo. Así que en total 12 hrs al día.
3)12 hrs/dia X 20 dias al mes (5 dias a la semana X 4 semanas al mes) = 240 hrs al mes.
4) $13,000.00 pesos/mes DIVIDIDO entre 240hrs/mes = $54.16 pesos
Esto quiere decir que por cada hora que trabaja Julio en su nueva empresa, le están pagando $54.16 pesos la hora.
Esta es una excelente herramienta, porque con esto se pueden dar cuenta Julio como andan sus finanzas personales y cuanto vale su tiempo, para que así se dé cuenta de cuánto tiene que ganar a la hr para cumplir sus objetivos.
Feliz fin de semana y espero que compartan sus reacciones a LA fórmula. Y venga ese puente que ya hacía falta caray...
-JALC-
0 comentarios:
Publicar un comentario