MONETIUM

...Pensando Diferente...

1:19 a.m.

Aprender a aprender

Publicadas por Death & Taxes |

¡CUMPLIÓ SU PRIMERA SEMANA MONETIUM!

Y vamos a empezar la semana fuerte queridos lectores.... ¿Qué pasa con México? ¿Cómo cambiarías al país? Si a mí me preguntaran cual es la raíz de los problemas y situación actual de nuestra nación, no dudaría en contestar que es la mala/falta de educación en México… Observando unas cifras del INEGI, solo el 16% de la población llega a estudiar una carrera profesional. De ese 16%, 3 de cada 10 jóvenes eligen una profesión que no va de acuerdo con sus intereses, aptitudes o gustos, de acuerdo con datos del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS). Y lo que resulta todavía más sorprendente es el 63%, ¡ni siquiera termina trabajando en algo relacionado con lo que estudió!. ¡¿Qué incongruencia no?!

En mi opinión, la educación hoy en día, es obsoleta, realmente de la época industrial. Se pretende que con este sistema tradicional, los niños aprendan a convertirse en miembros activos de nuestra sociedad, aprendiendo todo lo que hace falta para conseguir un empleo. Sin embargo, la escuela tradicional, no nos prepara para la vida. Las notas o calificaciones, hoy, más que nunca, ¡no significan nada! Así que estuve meditando y pensé en los siguientes puntos que deberíamos considerar en la educación:

1. El portarse bien en la escuela y estar sentado, callado y escuchando, no es sinónimo de estar aprendiendo y aprovechando.

2. Si a un niño/joven no le gusta una materia, rara vez es porque “no se le da” o “no es lo suyo”. Muy a menudo tiene que ver con alguien que no le supo explicar y hay un malentendido que arrastraron durante toda su vida académica. Todos aquellos que me conocen, saben que soy maestro de mate, y esto se presenta muy seguido en las odiadas e incomprendidas matemáticas

3. Exigirle a un estudiante dieces es totalmente contraproducente de lo que se desea: que el estudiante aprenda.

4. La estructura de la escuela es vieja. Hay muchos tipos de inteligencias y aptitudes. No le digas a un joven lo que tiene que hacer, sino que observa que es lo que le gusta y lo que desea y foméntalo, esto dará resultados drásticamente diferentes.

5. La historia está llena de personas que eran muy malas en la escuela y alcanzaron gran éxito profesional como:
· Richard Branson (Empresario dueño Virgin)
· Walt Disney (Creador del imperio Disney)
· Michael Dell (Fundador y dueño de Dell Computers)
· Debie Fields (creadora de las galletas Mrs. Fields)
· Paul McCarteny (No hace falta aclarar quien es…)
· Coco Chanel (Diseñadora de modas)
· Steve Jobs (Fundador de Apple, Pixar, entre otras compañías)

6. NO recomiendo nunca evitar que alguien vaya a la escuela con todo y lo arcaico y a veces retrógrado del sistema de enseñanza. ¿La razón? la escuela le da a todo el mundo aún hasta nivel licenciatura las habilidades necesarias para la convivencia, el hacer amigos, la sociabilidad. Eso no se aprende ni en los libros ni en casa. Y es una habilidad MUY necesaria en estos días. Y siendo justos, hay otras cosas buenas de las escuelas. Solo digo que debemos estar atentos y enfocarnos en el estudiante, no en las calificaciones o reportes.

La educación es un tema importantísimo para mi y estoy comprometido a mejorar la situación de este país, no solo quiero ser alguien que opina y critica algo, sino que quiero tomar cartas en el asunto y aportar algo a México… El pasado agosto, tuve la oportunidad de acudir a un curso de coaching de Tony Robbins, wow, no tienen idea, de las experiencias más fuertes que he vivido… Si alguien quiere vivir la vida al siguiente nivel, tienen que conocer a este señor, esto si fue verdadera educación, aprendí cosas que a muchas personas les toma una vida entera aprender y muchas nunca lo hacen. Tras haber aprendido todo esto, he estado pensado mucho en como poder compartir todo este material… Y este mes tuve la oportunidad de conocer a 2 personas que comparten esta visión, ¡y con ellos vamos a hacer esto posible!… Erik Kikuchi (Creador de la “Kikuchi Foundation” y Presidente de Transplay Inc.) junto con su socio canadiense Enriquez J. Spaark, al igual que mi equipo de trabajo, estamos formando un proyecto muy ambicioso, con el objetivo de cambiar y mejorar comunidades en México, impartiendo cursos de comunicación efectiva, manejo de relaciones, salud y finanzas. Así que si tú buscas una formación de LIDER, no te puedes perder esto. Si estás interesado en formar parte de este equipo, contáctame para buscar inscribirte a nuestra programa de “Learning & Earning”, Para más información, checa los siguientes videos...

· Inglés
o http://www.youtube.com/watch?v=PzlbqEHsj-0

· Español
o http://www.youtube.com/watch?v=4mSX04eVAa8



Estamos buscando escoger a 15 personas con el perfil adecuado, si estás interesado contáctame, joseantonio@lopezcoll.com.

¡Que tengan una excelente semana!

4 comentarios:

Sofia I Marmolejo B dijo...

Dimelo a mi, ya voy para dos años sabaticos y muchos empleos, he aprendido mas que en toda mi prepa.

Para que te des una idea, nadie de mis compañeros de trabajo, todos arriba de 25 años, sabe hacer facturas, que grave, no?

Y si te preguntas que ya no voy a estudiar pues NO! Muero por ir a la escuela!

Death & Taxes dijo...

Que bueno que quieras ir a la escuela, ese es el punto, que lo hagas por convicción y no porque simplemente "tengo que ir a la escuela"... Te mando un abrazote!

¿Oye y no estás interesada en viajar por la república y ayudar a las comunidades y ganar en el proceso?

RR dijo...

Hola de nuevo, sigo viendo tu blog, a ver con que no sorprendes cada semana. Esta entrada me pilla muy lejos digamos, porque yo vivo en España, y no se mucho de cual es la situacion de Mexico en cuanto sociedad...

A ver, si algun dia te pasas por el mio y unos amigos, y miras que te parece....( www.universorr.blogspot.com )no es tan cool en diseño como este, pero tiene mucho contenido variado...tambien habla de politica, economia, derecho,etc.... pero ultimamente predominan mas los temas tv, musica, ocio en general...bueno ultimamente parece a la deriva...pero dalé un vistazo que a lo mejor te sirve para inspirarte algo.

saludos y cuando vea algun tema que conozca comentare con criterio...mientras un abrazo

Death & Taxes dijo...

RR,

Me da un enorme gusto contar con lectores de otro país, y ni hablar de otro continente. Con gusto le echaré un ojo a tu blog, suena bastante interesante, cuanto llevan con el? un fuerte abrazo hasta España!

Publicar un comentario

Subscribe